Friday, 13 November 2009
Saturday, 6 June 2009
Wednesday, 3 June 2009
De vuelta
No veo brotes verdes, veo un pozo negro. Tengo el agravante de la impaciencia así que está decidido. Esta tarde cojo el avión. Un verano en blanco me produce pánico.
Me apetece mucho, no lo puedo negar. Volver a saludar amigos, callejear, buscarme la vida, trabarme mientras mi cabeza va un párrafo por delante, visitar lugares favoritos: Stereo, Nero, Revolver, Bean Scene, GOMA, King Tut´s, Loch Lomond, mi piscina, mis libros, Cineworld, Mitchel Library...

Sin embargo no dejo de tener una cierta sensación de fracaso. Además Madrid está muy chula estos días y me da pereza, mucha pereza. Resistencia a los cambios. Resulta extraño. Supongo que a los dos dias se me habra pasado.
Me apetece mucho, no lo puedo negar. Volver a saludar amigos, callejear, buscarme la vida, trabarme mientras mi cabeza va un párrafo por delante, visitar lugares favoritos: Stereo, Nero, Revolver, Bean Scene, GOMA, King Tut´s, Loch Lomond, mi piscina, mis libros, Cineworld, Mitchel Library...
Sin embargo no dejo de tener una cierta sensación de fracaso. Además Madrid está muy chula estos días y me da pereza, mucha pereza. Resistencia a los cambios. Resulta extraño. Supongo que a los dos dias se me habra pasado.
Saturday, 23 May 2009
Espero que después de leer la última entrada, alguien haya tenido la osadía de investigar sobre esos bestias que entierran animales... y tomara precauciones. Los que lo hicisteis seguro que me hacéis caso de nuevo y los que no, os recomiendo que investiguéis sobre una mujer. Sí, sí, una de verdad. Para los vagos una pista. Si os gusta goldfrapp, hacedme caso.
Parece que le voy cogiendo el tranquillo a esto de ir a conciertos. El martes estuve en Boite viendo a Coco Electric. Poco atrezzo: mini grupo y traje de colores. Llevar casi todo pregrabado tiene sus ventajas pero no tiene mérito. De todas formas, si el resultado es lo que se vio-escuchó en la hora escasa que duró, merece la pena... Al principio el ambiente estaba frío, y es que tampoco había mucha gente. Tuvo que animar a los tímidos de primera fila para que se acercaran. Poco a poco se fue calentando y al final estábamos todos dando botes.
La chica va de guay, pero esto es como ser chulo... hay que tener madera o resulta patético y aquí hay un bosque completo. No hay barrabasadas sonoras de las que todavía me quedan cicatrices, sino pop electrónico y bailón. He de reconocer que me lo encontré por casualidad pero todavía no entiendo como cosas así no se las rifan, o les hacen mas promoción. Eché de menos que se alargara con el bis. Tacaña.
Por si no os habíais dado cuenta, lo confieso, sí, tengo tendencia a la mitomanía. Engordar cualidades ajenas y alejar al personaje para hacerlo mas adorable e inaccesible. Pero vamos, como ser guiri en Glasgow: soy consciente de ello y ejerzo con coherencia (en fin).
Se me olvidó comentar ¡Qué cabeza!, ahora no soy guiri, sólo turista accidental. Estoy temporalmente en Madrid. En junio vuelvo, parece.
Aquí también me sorprendo, de que ¡¡¡haga este calor en mayo!!!, del chaparrón de ayer, de que el aire que respiramos es mierda pura, de que han trasladado el supersonic a Alonso Martínez (gracias a dios!!), de que mi barrio tiene una panadería nueva, de que la gente se queja de lo mismo, de que esa gente me salude en el ascensor, de que no ha cambiado casi nada y es que sólo me he ido tres meses.
Parece que le voy cogiendo el tranquillo a esto de ir a conciertos. El martes estuve en Boite viendo a Coco Electric. Poco atrezzo: mini grupo y traje de colores. Llevar casi todo pregrabado tiene sus ventajas pero no tiene mérito. De todas formas, si el resultado es lo que se vio-escuchó en la hora escasa que duró, merece la pena... Al principio el ambiente estaba frío, y es que tampoco había mucha gente. Tuvo que animar a los tímidos de primera fila para que se acercaran. Poco a poco se fue calentando y al final estábamos todos dando botes.
La chica va de guay, pero esto es como ser chulo... hay que tener madera o resulta patético y aquí hay un bosque completo. No hay barrabasadas sonoras de las que todavía me quedan cicatrices, sino pop electrónico y bailón. He de reconocer que me lo encontré por casualidad pero todavía no entiendo como cosas así no se las rifan, o les hacen mas promoción. Eché de menos que se alargara con el bis. Tacaña.
Por si no os habíais dado cuenta, lo confieso, sí, tengo tendencia a la mitomanía. Engordar cualidades ajenas y alejar al personaje para hacerlo mas adorable e inaccesible. Pero vamos, como ser guiri en Glasgow: soy consciente de ello y ejerzo con coherencia (en fin).
Se me olvidó comentar ¡Qué cabeza!, ahora no soy guiri, sólo turista accidental. Estoy temporalmente en Madrid. En junio vuelvo, parece.
Aquí también me sorprendo, de que ¡¡¡haga este calor en mayo!!!, del chaparrón de ayer, de que el aire que respiramos es mierda pura, de que han trasladado el supersonic a Alonso Martínez (gracias a dios!!), de que mi barrio tiene una panadería nueva, de que la gente se queja de lo mismo, de que esa gente me salude en el ascensor, de que no ha cambiado casi nada y es que sólo me he ido tres meses.
Saturday, 11 April 2009
Calico musical
El retraso acumulado es intolerable, lo se. Asi que no me voy a extender en explicar, que me he dedicado a ir a clase, nadar, estudiar, tomar cafe, hacer inspecciones por los alrededores de Glasgow y alguna por su noche. Tengo muchas fotos, eso si, a ver si un dia actualizo. Que ha pasado para sentarme de nuevo aqui? El otro dia, por fin!!!, fui a un concierto en condiciones. Por la manana lei en el periodico que tocaban unos tales "a place to bury animals". En el articulo decia que sonaban como si Ian Curtis cantara con Jesus & Mary Chain ... no pude resistirme asi que a media tarde me fui para el sitio de reconocimiento.
http://www.stereocafebar.com/
Esta en un callejon infame rodeado de cubos de basura y aceras rotas pero cuando cruzas la puerta te encuentras una cafeteria sorprendente. Luminosa y agradable. La sala de conciertos es todo lo contrario, esta en el sotano. Es lo que esperaba de un garito de Glasgow. Rugoso, paredes desnudas, ladrillos mezclados con hormigon. Sonido... muy bueno, pero la gente parecia estar viendo una estatua en un museo. Lo que habia en el escenario escupia rabia y adrenalina. Abajo, como si nada. Luego si, aplauden y silban. Parece que esa es la actitud guay, pero habia veces que me daba verguenza mover la cabeza o simplemente llevar el ritmo con el pie. Asi que cerre los ojos y punto.
Ahora entiendo porque esta ciudad tiene tanta fama la musica en vivo. No es que haya muchos, que si... y todos los dias (Hay varias salas que programan conciertos a diario). Es que en cada concierto, tocan 3 o 4 bandas con sonido "similar" al de la banda principal. Multiplicando salen muchos, muchos conciertos diarios. No me extraña que algun grupo salga bueno. Es pura estadistica. Si tienes una banda de amigos mas o menos apañada, te dan la oportunidad de tocar en vivo algun dia. Probablemente ante 50 personas, pero haces tablas. Eso si, de gratis porque los precios son de risa. Hoy costaba 6 pounds la entrada y tocaban 4 bandas. No me sentia con fuerzas de verlas todas, asi que llegue al final de la segunda. He buscado el nombre en internet pero no lo he encontrado. Ruido interesante. los siguientes tampoco me acuerdo de su nombre (ya conoceis mis problemas con el pescado) pero fueron una sorpresa. Tengo que investigar a ver quienes eran porque tenian un punto indie muy divertido, primera sorpresa de la noche.
En cuanto a los supuestos peces gordos de la noche... Segun lo visto, esto es lo que tiene que tener una banda para estar en la onda:
1/ seccion ritmica demoledora y compacta
2/ melodia reconocible, pegadiza
3/ frontman que se le vaya la olla.
Si en una de esas al tipo se le ocurre ir al son del resto de la banda, la cosa desfasa. Impresionante. Imaginad a un Nicolas Cage anfetaminico y anorexico, embutido en unos pitillos underskin y con un flequillo de los que hacen cosquillas en la nariz. De vez en cuando cogia la guiarra por el cable y la hacia volar por encima de su cabeza o la arrastraba por el suelo. No se como seguia funcionando al final del concierto. El bateria solito sonaba mas contundente que todos los tambores juntos del Bajo Aragon. Tremendo. No he parado de buscar palabras para expresar la barbaridad que son estos 3 tipos sobre un escenario (los he tenido que contar porque no me lo creia). Cada uno en su papel, pero menudos papeles. Al principio estaba todo contento en las primeras filas y a pesar de tener las agallas bien curtidas, me he tenido que ir para atras porque no podia soportar el volumen. La distorsion era tan bestia que varias veces he pensado que me llamaban por el movil (vibracion). No se como la gente ha aguantado todo el concierto ahi delante. Una vez atras, con mucho mejor sonido y perspectiva... joooooder, (uuupps, cachis). Ruido hipnotico, terapeutico, como el que escuchaba cuando purgaba mis miserias en la universidad. Con musica como esa supere mi adiccion al ruido de la aspiradora. Los ratos que tenia los ojos abiertos vi que proyectaban imagenes sicodelicas sobre el escenario, asi que por momentos no se si veia una banda tocando o un enjambre de luces alocadas. En medio de todo, totalmente fuera de contexto, colgaba una enorme bola de espejos. Curioso contraste. Asi que con moderna incluida me fui bien contento de vuelta a casa.
En el bus entraron un par de hooligans borrachos con kilt. Fue divertido ver como, para evitar males mayores, intentaban colocarse los pliegues de la falda al sentarse. (es tipico ponerse el kilt para ir a ver el futbol con los amigotes). Bien dignos ellos... o pateticos.
Fue un buen dia. Ademas hizo sol, suben las temperaturas...
La semana pasada nuevo concierto. Casi al llegar a Glagow escuche en la BBC1 una cancion que me saco de mi estado habitual de semiconsciencia. Al dia siguiente pude leer en internet que se trataba de un tal Unicorn Kid. Investigando en internet, descubro que tenia previsto tocar por aqui el 5 de abril, asi que me apunte la fecha. De nuevo 4 bandas, agotador. En este caso llegue al final de la primera. Me apunto medalla. El cantante era una mezcla de Robert Smith e Ian McCulloch, o ya quisiera el, pero el intento era descarado. Despues venia mi esperado Unicorn Kid, que resulto ser solo eso, para los kids. Prescindible salvo la cancion (cancion?) que no me quito de la cabeza. Tampoco me parece interesante ver a alguien en el escenario tocando botones de un portatil. Si acaso que le contraten en discotecas. Luego salio un grupo que se llama The Boycotts…de su musica ni hablo, se me ha olvidado. Y es que con un nombre asi no se puede tener una chica tan mona al frente. The Fangs empezaron como empiezan las estrellas, con pose y actitud. A ver donde llegan, pero al menos se lo creen. Por fin pude ver alguna moderna con carnet entre el publico. No se como definirlos, Glam, electro. A ratos parecian Almodobar y McNamara dando brincos en el escenario. Montaron una buena y mejor pinta que tenia despues, cuando el guitarrista destrozo su fantastico tupe con una mascara de luchador de wrestling y se puso a los platos, pero me habia llegado la hora.
Ayer fue Viernes Santo, aqui se llama Good Friday y yo todavia me pregunto porque, si el friday es good por definicion.
Nueva sorpresa, ha hecho sol todo el dia. A ver lo que dura.
http://www.stereocafebar.com/
Esta en un callejon infame rodeado de cubos de basura y aceras rotas pero cuando cruzas la puerta te encuentras una cafeteria sorprendente. Luminosa y agradable. La sala de conciertos es todo lo contrario, esta en el sotano. Es lo que esperaba de un garito de Glasgow. Rugoso, paredes desnudas, ladrillos mezclados con hormigon. Sonido... muy bueno, pero la gente parecia estar viendo una estatua en un museo. Lo que habia en el escenario escupia rabia y adrenalina. Abajo, como si nada. Luego si, aplauden y silban. Parece que esa es la actitud guay, pero habia veces que me daba verguenza mover la cabeza o simplemente llevar el ritmo con el pie. Asi que cerre los ojos y punto.
Ahora entiendo porque esta ciudad tiene tanta fama la musica en vivo. No es que haya muchos, que si... y todos los dias (Hay varias salas que programan conciertos a diario). Es que en cada concierto, tocan 3 o 4 bandas con sonido "similar" al de la banda principal. Multiplicando salen muchos, muchos conciertos diarios. No me extraña que algun grupo salga bueno. Es pura estadistica. Si tienes una banda de amigos mas o menos apañada, te dan la oportunidad de tocar en vivo algun dia. Probablemente ante 50 personas, pero haces tablas. Eso si, de gratis porque los precios son de risa. Hoy costaba 6 pounds la entrada y tocaban 4 bandas. No me sentia con fuerzas de verlas todas, asi que llegue al final de la segunda. He buscado el nombre en internet pero no lo he encontrado. Ruido interesante. los siguientes tampoco me acuerdo de su nombre (ya conoceis mis problemas con el pescado) pero fueron una sorpresa. Tengo que investigar a ver quienes eran porque tenian un punto indie muy divertido, primera sorpresa de la noche.
En cuanto a los supuestos peces gordos de la noche... Segun lo visto, esto es lo que tiene que tener una banda para estar en la onda:
1/ seccion ritmica demoledora y compacta
2/ melodia reconocible, pegadiza
3/ frontman que se le vaya la olla.
Si en una de esas al tipo se le ocurre ir al son del resto de la banda, la cosa desfasa. Impresionante. Imaginad a un Nicolas Cage anfetaminico y anorexico, embutido en unos pitillos underskin y con un flequillo de los que hacen cosquillas en la nariz. De vez en cuando cogia la guiarra por el cable y la hacia volar por encima de su cabeza o la arrastraba por el suelo. No se como seguia funcionando al final del concierto. El bateria solito sonaba mas contundente que todos los tambores juntos del Bajo Aragon. Tremendo. No he parado de buscar palabras para expresar la barbaridad que son estos 3 tipos sobre un escenario (los he tenido que contar porque no me lo creia). Cada uno en su papel, pero menudos papeles. Al principio estaba todo contento en las primeras filas y a pesar de tener las agallas bien curtidas, me he tenido que ir para atras porque no podia soportar el volumen. La distorsion era tan bestia que varias veces he pensado que me llamaban por el movil (vibracion). No se como la gente ha aguantado todo el concierto ahi delante. Una vez atras, con mucho mejor sonido y perspectiva... joooooder, (uuupps, cachis). Ruido hipnotico, terapeutico, como el que escuchaba cuando purgaba mis miserias en la universidad. Con musica como esa supere mi adiccion al ruido de la aspiradora. Los ratos que tenia los ojos abiertos vi que proyectaban imagenes sicodelicas sobre el escenario, asi que por momentos no se si veia una banda tocando o un enjambre de luces alocadas. En medio de todo, totalmente fuera de contexto, colgaba una enorme bola de espejos. Curioso contraste. Asi que con moderna incluida me fui bien contento de vuelta a casa.
En el bus entraron un par de hooligans borrachos con kilt. Fue divertido ver como, para evitar males mayores, intentaban colocarse los pliegues de la falda al sentarse. (es tipico ponerse el kilt para ir a ver el futbol con los amigotes). Bien dignos ellos... o pateticos.
Fue un buen dia. Ademas hizo sol, suben las temperaturas...
La semana pasada nuevo concierto. Casi al llegar a Glagow escuche en la BBC1 una cancion que me saco de mi estado habitual de semiconsciencia. Al dia siguiente pude leer en internet que se trataba de un tal Unicorn Kid. Investigando en internet, descubro que tenia previsto tocar por aqui el 5 de abril, asi que me apunte la fecha. De nuevo 4 bandas, agotador. En este caso llegue al final de la primera. Me apunto medalla. El cantante era una mezcla de Robert Smith e Ian McCulloch, o ya quisiera el, pero el intento era descarado. Despues venia mi esperado Unicorn Kid, que resulto ser solo eso, para los kids. Prescindible salvo la cancion (cancion?) que no me quito de la cabeza. Tampoco me parece interesante ver a alguien en el escenario tocando botones de un portatil. Si acaso que le contraten en discotecas. Luego salio un grupo que se llama The Boycotts…de su musica ni hablo, se me ha olvidado. Y es que con un nombre asi no se puede tener una chica tan mona al frente. The Fangs empezaron como empiezan las estrellas, con pose y actitud. A ver donde llegan, pero al menos se lo creen. Por fin pude ver alguna moderna con carnet entre el publico. No se como definirlos, Glam, electro. A ratos parecian Almodobar y McNamara dando brincos en el escenario. Montaron una buena y mejor pinta que tenia despues, cuando el guitarrista destrozo su fantastico tupe con una mascara de luchador de wrestling y se puso a los platos, pero me habia llegado la hora.
Ayer fue Viernes Santo, aqui se llama Good Friday y yo todavia me pregunto porque, si el friday es good por definicion.
Nueva sorpresa, ha hecho sol todo el dia. A ver lo que dura.
Saturday, 21 February 2009
Invierno
Tambien he ido a una ceiling. Son unas fiestas de musica y bailes tradicionales con recios escoceses llevando kilt incluido. Seguro que todos sabeis (o al menos os habeis preguntado) lo que llevan los escoceses debajo de la falda... efectivamente, no llevan nada. No tengo constancia de ello... solo el testimonio de dos de ellos que me lo juraron
Sunday, 15 February 2009
Sunday, 8 February 2009
Circulando
Well, here we are, dirty little princess... Llevaba dias con la idea de empezar a escribir con esta frase. Hecha la tonteria, puedo empezar con la historia que no es otra que contar esta pequeña aventura que se ha convertido venirme a Escocia. Lo suyo es que lo haga en ingles, asi practico, pero han pasado demasiadas cosas para pararme a traducirlas. Cuando me quite el atasco me lanzo. Llegado el caso, se aceptan correcciones (gramaticales)
Antes de empezar una aclaracion... Escribo con un teclado ingles que no tiene "ñ" ni acentos. Asi que tengo que insertar un simbolo cada vez que escribo como españolito (por poner un ejemplo) y no puedo poner ni un solo acento. Ademas soy un guiri consciente, convencido y ejerzo. Mi cabeza esta llena de topicos que estoy desmontando poco a poco, pero que mi camara se empeña en retratar como un turista japones. Es decir, que me puedo parar para hacer fotos de las paletadas mas absurdas tipo escaparate de tiendas de faldas escocesas (lo siento, si, lo he hecho). La gente se me queda mirando como si fuera imbecil, pero asumo mis limitaciones.
Si miro el calendario, llegue hace poco, pero me ha parecido una eternidad. La semana pasada fue una centrifugadora. El sabado 24 de enero, cuando todo el mundo se levantaba de la cama, el menda dejaba sus maletas en la recepcion de la residencia porque todavia no me habian preparado la habitacion. Me pasa por coger aviones a las 6 de la mañana. Creo que me fui a dar una vuelta por la ciudad y perderme un poco. Tuve suerte con el tiempo porque no llovio nada y pude caminar sin rumbo fijo. Hasta este pasado lunes, ha hecho un tiempo muy bueno. Me habian hablado del scotish weather pero no lo he visto todavia. De un invierno bastante agradable, tipo español, hemos pasado a un invierno bastante desagradable, tipo ruso. Creo que por España tambien han tenido lo suyo.
No es la primera vez que vengo a UK y creo haber visto bastante mundo, pero apesar de todo, he sufrido un autentico shock cultural. Por mucho que te avisen, te sorprende ver a una foca desbordando un trozo de tela al que le faltan 3 tallas, con un escote de infarto (al que se lo de), bajo una nevada siberiana. Te sorprende ver a una chica despampanante, casi diria que elgante, que no sabe si al andar (andar?) con tacones, se pone antes la punta o el talon. Melodi, querida... quedate en espana. Las sencillas de aqui han puesto el liston muy alto.
Sorprende ver en una de las calles peatonales mas comerciales de la ciudad, un tio que se se tapa un agujero de la nariz y echa los mocos por el otro. Enorme plasta. Sorprende que nadie se sorprenda, o se den la vuelta, le echen la bronca... que haya 4 policias de servicio a menos de 5 metros y ni paren un segundo su conversacion para ver quien ha sido ese cerdo... parece que estamos en el pais de la educacion... a distancia. Sorprende que no contento con la hazaña, el tio se tape el otro y repita...
Suma y sigue. Mi espiritu de guiri asimila conceptos. La gente guarda respetuosamente la cola en cualquier sitio donde haya colas y para subir al autobus aquello se convierte en un "maricon el ultimo". Si le pides un jersey de lana al dependiente, te lo puede dar 100% acrilico porque "se parece mucho". La puntualidad britanica no es un mito, es un recuerdo. Si es domingo y en tu parada de bus pone que tu numero no tiene servicio, no te preocupes... a lo mejor lo hay. Lo malo es que supongo que tambien funciona al reves.
Pero no todas las sorpresas han necesitado de respiracion asistida para que pudiera superarlas. El supermercado del Mark & Spencer es mucho, mucho muchisimo mejor de lo que habia imaginado. En tiendas, bares, cafeterias, supermercados, oficinas... todos los sitios donde hay musica, hay musica. Para tocar en la calle, parece que hacen un casting. Esta ciudad tiene el mejor nivel en cafeterias que he visto en mi vida. Los primeros dias apuntaba cuidadosamente la direccion de las que me encontraba en el camino, para buscarlas en mis domingos favoritos. Pero deje de hacerlo al darme cuenta que las hay por toda la ciudad. Sitios agradables, tranquilos, bonitos, con buena musica (por supuesto) y para colmo tienen buen cafe.
Es tarde. Afuera sigue nevando.
Antes de empezar una aclaracion... Escribo con un teclado ingles que no tiene "ñ" ni acentos. Asi que tengo que insertar un simbolo cada vez que escribo como españolito (por poner un ejemplo) y no puedo poner ni un solo acento. Ademas soy un guiri consciente, convencido y ejerzo. Mi cabeza esta llena de topicos que estoy desmontando poco a poco, pero que mi camara se empeña en retratar como un turista japones. Es decir, que me puedo parar para hacer fotos de las paletadas mas absurdas tipo escaparate de tiendas de faldas escocesas (lo siento, si, lo he hecho). La gente se me queda mirando como si fuera imbecil, pero asumo mis limitaciones.
Si miro el calendario, llegue hace poco, pero me ha parecido una eternidad. La semana pasada fue una centrifugadora. El sabado 24 de enero, cuando todo el mundo se levantaba de la cama, el menda dejaba sus maletas en la recepcion de la residencia porque todavia no me habian preparado la habitacion. Me pasa por coger aviones a las 6 de la mañana. Creo que me fui a dar una vuelta por la ciudad y perderme un poco. Tuve suerte con el tiempo porque no llovio nada y pude caminar sin rumbo fijo. Hasta este pasado lunes, ha hecho un tiempo muy bueno. Me habian hablado del scotish weather pero no lo he visto todavia. De un invierno bastante agradable, tipo español, hemos pasado a un invierno bastante desagradable, tipo ruso. Creo que por España tambien han tenido lo suyo.
No es la primera vez que vengo a UK y creo haber visto bastante mundo, pero apesar de todo, he sufrido un autentico shock cultural. Por mucho que te avisen, te sorprende ver a una foca desbordando un trozo de tela al que le faltan 3 tallas, con un escote de infarto (al que se lo de), bajo una nevada siberiana. Te sorprende ver a una chica despampanante, casi diria que elgante, que no sabe si al andar (andar?) con tacones, se pone antes la punta o el talon. Melodi, querida... quedate en espana. Las sencillas de aqui han puesto el liston muy alto.
Sorprende ver en una de las calles peatonales mas comerciales de la ciudad, un tio que se se tapa un agujero de la nariz y echa los mocos por el otro. Enorme plasta. Sorprende que nadie se sorprenda, o se den la vuelta, le echen la bronca... que haya 4 policias de servicio a menos de 5 metros y ni paren un segundo su conversacion para ver quien ha sido ese cerdo... parece que estamos en el pais de la educacion... a distancia. Sorprende que no contento con la hazaña, el tio se tape el otro y repita...
Suma y sigue. Mi espiritu de guiri asimila conceptos. La gente guarda respetuosamente la cola en cualquier sitio donde haya colas y para subir al autobus aquello se convierte en un "maricon el ultimo". Si le pides un jersey de lana al dependiente, te lo puede dar 100% acrilico porque "se parece mucho". La puntualidad britanica no es un mito, es un recuerdo. Si es domingo y en tu parada de bus pone que tu numero no tiene servicio, no te preocupes... a lo mejor lo hay. Lo malo es que supongo que tambien funciona al reves.
Pero no todas las sorpresas han necesitado de respiracion asistida para que pudiera superarlas. El supermercado del Mark & Spencer es mucho, mucho muchisimo mejor de lo que habia imaginado. En tiendas, bares, cafeterias, supermercados, oficinas... todos los sitios donde hay musica, hay musica. Para tocar en la calle, parece que hacen un casting. Esta ciudad tiene el mejor nivel en cafeterias que he visto en mi vida. Los primeros dias apuntaba cuidadosamente la direccion de las que me encontraba en el camino, para buscarlas en mis domingos favoritos. Pero deje de hacerlo al darme cuenta que las hay por toda la ciudad. Sitios agradables, tranquilos, bonitos, con buena musica (por supuesto) y para colmo tienen buen cafe.
Es tarde. Afuera sigue nevando.
Sunday, 25 January 2009
Subscribe to:
Comments (Atom)