El retraso acumulado es intolerable, lo se. Asi que no me voy a extender en explicar, que me he dedicado a ir a clase, nadar, estudiar, tomar cafe, hacer inspecciones por los alrededores de Glasgow y alguna por su noche. Tengo muchas fotos, eso si, a ver si un dia actualizo. Que ha pasado para sentarme de nuevo aqui? El otro dia, por fin!!!, fui a un concierto en condiciones. Por la manana lei en el periodico que tocaban unos tales "a place to bury animals". En el articulo decia que sonaban como si Ian Curtis cantara con Jesus & Mary Chain ... no pude resistirme asi que a media tarde me fui para el sitio de reconocimiento.
http://www.stereocafebar.com/
Esta en un callejon infame rodeado de cubos de basura y aceras rotas pero cuando cruzas la puerta te encuentras una cafeteria sorprendente. Luminosa y agradable. La sala de conciertos es todo lo contrario, esta en el sotano. Es lo que esperaba de un garito de Glasgow. Rugoso, paredes desnudas, ladrillos mezclados con hormigon. Sonido... muy bueno, pero la gente parecia estar viendo una estatua en un museo. Lo que habia en el escenario escupia rabia y adrenalina. Abajo, como si nada. Luego si, aplauden y silban. Parece que esa es la actitud guay, pero habia veces que me daba verguenza mover la cabeza o simplemente llevar el ritmo con el pie. Asi que cerre los ojos y punto.
Ahora entiendo porque esta ciudad tiene tanta fama la musica en vivo. No es que haya muchos, que si... y todos los dias (Hay varias salas que programan conciertos a diario). Es que en cada concierto, tocan 3 o 4 bandas con sonido "similar" al de la banda principal. Multiplicando salen muchos, muchos conciertos diarios. No me extraña que algun grupo salga bueno. Es pura estadistica. Si tienes una banda de amigos mas o menos apañada, te dan la oportunidad de tocar en vivo algun dia. Probablemente ante 50 personas, pero haces tablas. Eso si, de gratis porque los precios son de risa. Hoy costaba 6 pounds la entrada y tocaban 4 bandas. No me sentia con fuerzas de verlas todas, asi que llegue al final de la segunda. He buscado el nombre en internet pero no lo he encontrado. Ruido interesante. los siguientes tampoco me acuerdo de su nombre (ya conoceis mis problemas con el pescado) pero fueron una sorpresa. Tengo que investigar a ver quienes eran porque tenian un punto indie muy divertido, primera sorpresa de la noche.
En cuanto a los supuestos peces gordos de la noche... Segun lo visto, esto es lo que tiene que tener una banda para estar en la onda:
1/ seccion ritmica demoledora y compacta
2/ melodia reconocible, pegadiza
3/ frontman que se le vaya la olla.
Si en una de esas al tipo se le ocurre ir al son del resto de la banda, la cosa desfasa. Impresionante. Imaginad a un Nicolas Cage anfetaminico y anorexico, embutido en unos pitillos underskin y con un flequillo de los que hacen cosquillas en la nariz. De vez en cuando cogia la guiarra por el cable y la hacia volar por encima de su cabeza o la arrastraba por el suelo. No se como seguia funcionando al final del concierto. El bateria solito sonaba mas contundente que todos los tambores juntos del Bajo Aragon. Tremendo. No he parado de buscar palabras para expresar la barbaridad que son estos 3 tipos sobre un escenario (los he tenido que contar porque no me lo creia). Cada uno en su papel, pero menudos papeles. Al principio estaba todo contento en las primeras filas y a pesar de tener las agallas bien curtidas, me he tenido que ir para atras porque no podia soportar el volumen. La distorsion era tan bestia que varias veces he pensado que me llamaban por el movil (vibracion). No se como la gente ha aguantado todo el concierto ahi delante. Una vez atras, con mucho mejor sonido y perspectiva... joooooder, (uuupps, cachis). Ruido hipnotico, terapeutico, como el que escuchaba cuando purgaba mis miserias en la universidad. Con musica como esa supere mi adiccion al ruido de la aspiradora. Los ratos que tenia los ojos abiertos vi que proyectaban imagenes sicodelicas sobre el escenario, asi que por momentos no se si veia una banda tocando o un enjambre de luces alocadas. En medio de todo, totalmente fuera de contexto, colgaba una enorme bola de espejos. Curioso contraste. Asi que con moderna incluida me fui bien contento de vuelta a casa.
En el bus entraron un par de hooligans borrachos con kilt. Fue divertido ver como, para evitar males mayores, intentaban colocarse los pliegues de la falda al sentarse. (es tipico ponerse el kilt para ir a ver el futbol con los amigotes). Bien dignos ellos... o pateticos.
Fue un buen dia. Ademas hizo sol, suben las temperaturas...
La semana pasada nuevo concierto. Casi al llegar a Glagow escuche en la BBC1 una cancion que me saco de mi estado habitual de semiconsciencia. Al dia siguiente pude leer en internet que se trataba de un tal Unicorn Kid. Investigando en internet, descubro que tenia previsto tocar por aqui el 5 de abril, asi que me apunte la fecha. De nuevo 4 bandas, agotador. En este caso llegue al final de la primera. Me apunto medalla. El cantante era una mezcla de Robert Smith e Ian McCulloch, o ya quisiera el, pero el intento era descarado. Despues venia mi esperado Unicorn Kid, que resulto ser solo eso, para los kids. Prescindible salvo la cancion (cancion?) que no me quito de la cabeza. Tampoco me parece interesante ver a alguien en el escenario tocando botones de un portatil. Si acaso que le contraten en discotecas. Luego salio un grupo que se llama The Boycotts…de su musica ni hablo, se me ha olvidado. Y es que con un nombre asi no se puede tener una chica tan mona al frente. The Fangs empezaron como empiezan las estrellas, con pose y actitud. A ver donde llegan, pero al menos se lo creen. Por fin pude ver alguna moderna con carnet entre el publico. No se como definirlos, Glam, electro. A ratos parecian Almodobar y McNamara dando brincos en el escenario. Montaron una buena y mejor pinta que tenia despues, cuando el guitarrista destrozo su fantastico tupe con una mascara de luchador de wrestling y se puso a los platos, pero me habia llegado la hora.
Ayer fue Viernes Santo, aqui se llama Good Friday y yo todavia me pregunto porque, si el friday es good por definicion.
Nueva sorpresa, ha hecho sol todo el dia. A ver lo que dura.
http://www.stereocafebar.com/
Esta en un callejon infame rodeado de cubos de basura y aceras rotas pero cuando cruzas la puerta te encuentras una cafeteria sorprendente. Luminosa y agradable. La sala de conciertos es todo lo contrario, esta en el sotano. Es lo que esperaba de un garito de Glasgow. Rugoso, paredes desnudas, ladrillos mezclados con hormigon. Sonido... muy bueno, pero la gente parecia estar viendo una estatua en un museo. Lo que habia en el escenario escupia rabia y adrenalina. Abajo, como si nada. Luego si, aplauden y silban. Parece que esa es la actitud guay, pero habia veces que me daba verguenza mover la cabeza o simplemente llevar el ritmo con el pie. Asi que cerre los ojos y punto.
Ahora entiendo porque esta ciudad tiene tanta fama la musica en vivo. No es que haya muchos, que si... y todos los dias (Hay varias salas que programan conciertos a diario). Es que en cada concierto, tocan 3 o 4 bandas con sonido "similar" al de la banda principal. Multiplicando salen muchos, muchos conciertos diarios. No me extraña que algun grupo salga bueno. Es pura estadistica. Si tienes una banda de amigos mas o menos apañada, te dan la oportunidad de tocar en vivo algun dia. Probablemente ante 50 personas, pero haces tablas. Eso si, de gratis porque los precios son de risa. Hoy costaba 6 pounds la entrada y tocaban 4 bandas. No me sentia con fuerzas de verlas todas, asi que llegue al final de la segunda. He buscado el nombre en internet pero no lo he encontrado. Ruido interesante. los siguientes tampoco me acuerdo de su nombre (ya conoceis mis problemas con el pescado) pero fueron una sorpresa. Tengo que investigar a ver quienes eran porque tenian un punto indie muy divertido, primera sorpresa de la noche.
En cuanto a los supuestos peces gordos de la noche... Segun lo visto, esto es lo que tiene que tener una banda para estar en la onda:
1/ seccion ritmica demoledora y compacta
2/ melodia reconocible, pegadiza
3/ frontman que se le vaya la olla.
Si en una de esas al tipo se le ocurre ir al son del resto de la banda, la cosa desfasa. Impresionante. Imaginad a un Nicolas Cage anfetaminico y anorexico, embutido en unos pitillos underskin y con un flequillo de los que hacen cosquillas en la nariz. De vez en cuando cogia la guiarra por el cable y la hacia volar por encima de su cabeza o la arrastraba por el suelo. No se como seguia funcionando al final del concierto. El bateria solito sonaba mas contundente que todos los tambores juntos del Bajo Aragon. Tremendo. No he parado de buscar palabras para expresar la barbaridad que son estos 3 tipos sobre un escenario (los he tenido que contar porque no me lo creia). Cada uno en su papel, pero menudos papeles. Al principio estaba todo contento en las primeras filas y a pesar de tener las agallas bien curtidas, me he tenido que ir para atras porque no podia soportar el volumen. La distorsion era tan bestia que varias veces he pensado que me llamaban por el movil (vibracion). No se como la gente ha aguantado todo el concierto ahi delante. Una vez atras, con mucho mejor sonido y perspectiva... joooooder, (uuupps, cachis). Ruido hipnotico, terapeutico, como el que escuchaba cuando purgaba mis miserias en la universidad. Con musica como esa supere mi adiccion al ruido de la aspiradora. Los ratos que tenia los ojos abiertos vi que proyectaban imagenes sicodelicas sobre el escenario, asi que por momentos no se si veia una banda tocando o un enjambre de luces alocadas. En medio de todo, totalmente fuera de contexto, colgaba una enorme bola de espejos. Curioso contraste. Asi que con moderna incluida me fui bien contento de vuelta a casa.
En el bus entraron un par de hooligans borrachos con kilt. Fue divertido ver como, para evitar males mayores, intentaban colocarse los pliegues de la falda al sentarse. (es tipico ponerse el kilt para ir a ver el futbol con los amigotes). Bien dignos ellos... o pateticos.
Fue un buen dia. Ademas hizo sol, suben las temperaturas...
La semana pasada nuevo concierto. Casi al llegar a Glagow escuche en la BBC1 una cancion que me saco de mi estado habitual de semiconsciencia. Al dia siguiente pude leer en internet que se trataba de un tal Unicorn Kid. Investigando en internet, descubro que tenia previsto tocar por aqui el 5 de abril, asi que me apunte la fecha. De nuevo 4 bandas, agotador. En este caso llegue al final de la primera. Me apunto medalla. El cantante era una mezcla de Robert Smith e Ian McCulloch, o ya quisiera el, pero el intento era descarado. Despues venia mi esperado Unicorn Kid, que resulto ser solo eso, para los kids. Prescindible salvo la cancion (cancion?) que no me quito de la cabeza. Tampoco me parece interesante ver a alguien en el escenario tocando botones de un portatil. Si acaso que le contraten en discotecas. Luego salio un grupo que se llama The Boycotts…de su musica ni hablo, se me ha olvidado. Y es que con un nombre asi no se puede tener una chica tan mona al frente. The Fangs empezaron como empiezan las estrellas, con pose y actitud. A ver donde llegan, pero al menos se lo creen. Por fin pude ver alguna moderna con carnet entre el publico. No se como definirlos, Glam, electro. A ratos parecian Almodobar y McNamara dando brincos en el escenario. Montaron una buena y mejor pinta que tenia despues, cuando el guitarrista destrozo su fantastico tupe con una mascara de luchador de wrestling y se puso a los platos, pero me habia llegado la hora.
Ayer fue Viernes Santo, aqui se llama Good Friday y yo todavia me pregunto porque, si el friday es good por definicion.
Nueva sorpresa, ha hecho sol todo el dia. A ver lo que dura.